
Una Plataforma Digital Innovadora Impulsada por la Inteligencia Artificial
En un paso pionero para potenciar los esfuerzos de los EAU en la difusión de los valores de tolerancia y coexistencia, el Centro de Investigación y Estudios de los EAU lanzó la «Plataforma de Coexistencia» en el marco de la Segunda Conferencia Internacional sobre Diálogo de Civilizaciones y Tolerancia (IDCT 2025). Este acto, organizado por el centro en colaboración con el Ministerio de Tolerancia y Convivencia, se celebró bajo el lema «Capacitar a la juventud para un futuro tolerante», con la participación de un selecto grupo de expertos y especialistas de todo el mundo.
La «Plataforma de Coexistencia» representa la primera plataforma digital impulsada por inteligencia artificial, destinada a potenciar la visión de los dirigentes de los EAU en materia de diálogo y tolerancia. La plataforma fue presentada durante la conferencia por el Dr. Firas Habal, presidente del centro y vicepresidente del patronato, y el Dr. Fawaz Habal, presidente de la conferencia y secretario general del Centro de Investigadores de los EAU. Lo describieron como una innovación pionera que refleja el firme compromiso de los EAU de establecer una cultura de coexistencia y apertura al mundo.
La plataforma refleja la visión del sabio liderazgo de los EAU, proporcionando un centro digital avanzado que refleja los esfuerzos pioneros del país en la promoción de los valores de la tolerancia, basados en el legado de los líderes fundadores, especialmente el difunto Jeque Zayed bin Sultan Al Nahyan, que su alma descanse en paz, junto con el apoyo continuo de Su Alteza el Jeque Mohammed bin Zayed Al Nahyan y Su Excelencia el Jeque Nahyan bin Mubarak Al Nahyan, que han establecido firmemente los principios de coexistencia y apertura a diferentes culturas.
En este contexto, el Dr. Fawaz Habal, secretario general y miembro del patronato, declaró:
«El lanzamiento de la Plataforma de Convivencia encarna nuestro compromiso inquebrantable de promover una cultura de tolerancia y diálogo entre las naciones. Esta iniciativa representa un paso cualitativo hacia la construcción de comunidades más armoniosas y comprensivas, basadas en la visión de los EAU de lograr la fraternidad humana.»
La plataforma se basa en la aplicación «UAE CoExistence.AI», que permite a los usuarios formular preguntas sobre tolerancia, coexistencia y paz, y recibir respuestas precisas respaldadas por fuentes fiables. Esto refleja el compromiso de los EAU de mejorar el diálogo y el entendimiento a escala mundial.
Por su parte, el Dr. Firas Habal, presidente del centro y vicepresidente del patronato, declaró:
«A través de esta plataforma, pretendemos proporcionar recursos científicos e interactivos que mejoren la cultura de la coexistencia y apoyen la posición de los EAU como faro mundial de tolerancia y paz. Confiamos en que esta iniciativa digital tenga un impacto positivo duradero tanto a nivel regional como internacional.»